¿Cuánta agua desperdician las plantas convencionales?

Una maceta convencional puede perder entre un 10% y un 30% de agua a través del drenaje y la evaporación. Este estimado puede variar según el tamaño de la maceta, el tipo de planta, el clima y cómo se riega. 

Algunos de los escenarios más comunes son los siguientes: 

  • Evaporación: La evaporación del agua de la superficie del sustrato, especialmente en climas cálidos o secos, puede ser significativa. En este caso, podría perderse alrededor del 10-20% del agua debido a la evaporación.

  • Drenaje: Si la maceta tiene un drenaje adecuado, el exceso de agua que no es absorbido por las raíces se escurrirá por los agujeros de la base. Esto podría representar entre 10-15% del agua regada, dependiendo de la cantidad de agua utilizada y la frecuencia de riego

¿Crees que el agua pueda ser reemplazada? 

Pues bien, aunque existen alternativas como el uso de hidrogel, agua reciclada o tecnologías de riego eficiente que ayudan a reducir el desperdicio de agua, el agua sigue siendo insustituible en el riego de plantas. Ningún recurso puede cumplir todas las funciones que el agua realiza, como disolver nutrientes y facilitar la fotosíntesis. Las alternativas ayudan a optimizar el uso del agua, pero no la reemplazan por completo. 

Te presentamos a Plantin tu guia para el cuidado de las plantas: 

En un rincón olvidado de un vivero en Ciudad Juárez, nació Plantín, una pequeña maceta de barro con una gran misión y una enorme curiosidad por el mundo. Tenía una planta muy peculiar en su interior: ni muy sedienta ni muy frágil, pero sí con mucho carácter. Los jardineros decían que era imposible de marchitar… ¡y vaya que tenían razón!

Una noche, mientras la luna brillaba como regadera en el cielo, un rayo de luz lunar cayó justo sobre él. Y puf, como si la naturaleza lo hubiera decidido, Plantín cobró vida. Se estiró, bostezó y se dio cuenta de que la mayoría de sus compañeras plantas no tenían suerte: algunas eran regadas hasta ahogarse y otras olvidadas como tarea en vacaciones.

Plantín, viendo tanta injusticia verde, decidió que ya era hora de actuar. Con su hojita alzada y su tierrita bien firme, juró que ayudaría a todas las plantas a recibir el cuidado que merecen… sin desperdiciar ni una gota de agua.

Así fue como un pequeño brote de esperanza se convirtió en el corazón de Planteá. Hoy, Plantín acompaña a todos los que aman las plantas pero a veces se les pasa regarlas (o las riegan con demasiadas ganas). Él es la voz de las raíces, el guardián del agua y tu mejor aliado para mantener tus plantitas felices y vivas.

Porque si alguien sabe de cuidar plantas y no desperdiciar agua, ese es Plantín.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar