Epazote

(Dysphania ambrosioides)

El epazote es una planta herbácea originaria de América Central y México, cuyo nombre científico es Dysphania ambrosioides (antes conocida como Chenopodium ambrosioides). Es muy popular en la cocina mexicana, aunque también se utiliza en otras partes de América Latina y el mundo.

El epazote tiene un sabor muy distintivo, que es fuerte, terroso y algo amargo. Se utiliza comúnmente para dar sabor a platos como los frijoles, sopas, guisos y tacos, ya que su sabor ayuda a reducir los efectos de los gases que pueden causar estos alimentos. También es tradicionalmente usado en la preparación de mole.

En la medicina tradicional, el epazote se ha empleado para tratar diversos trastornos digestivos y respiratorios. Sin embargo, debe ser usado con precaución, ya que en grandes cantidades puede ser tóxico, debido a la presencia de compuestos como la ascaridol.

¿Como cuidarlo?

Luz: 

  • Prefiere sol directo, al menos 5 a 6 horas al día.
  • En verano, cuando el sol es muy intenso, puede tolerar sombra parcial en las horas más calurosas.

Riego: 

  • Es una planta resistente a la sequía, por lo que no necesita riegos frecuentes.
  • En verano, riégala cada 3-4 días, asegurando que el suelo se seque entre riegos.
  • En invierno, reduce el riego a una vez por semana o menos si la tierra se mantiene húmeda.

Temperatura: 

  • Crece mejor en temperaturas entre 15°C y 30°C.
  • Tolera el calor de Ciudad Juárez, pero puede sufrir con heladas fuertes (menos de 5°C).
  • En invierno, si está en maceta, se recomienda protegerla o llevarla al interior.

Poda y Mantenimiento: 

  • Corta las hojas con regularidad para estimular su crecimiento y evitar que florezca demasiado pronto.
  • Si la planta comienza a crecer demasiado, puedes podarla para darle forma.

Plagas y Problemas Comunes:

  • Pulgones y arañas rojas → Usa jabón potásico o aceite de neem para controlarlos.
  • Hojas amarillas → Puede ser exceso de agua o falta de luz.
  • Hojas secas o quebradizas → Puede indicar falta de riego o exposición excesiva al sol sin suficiente humedad.

Cosecha: 

  • Puedes empezar a cosechar hojas cuando la planta tenga 20 cm de altura.
  • Se recomienda cortar las hojas con tijeras o a mano, sin arrancar la planta de raíz.
  • Las hojas frescas tienen el mejor sabor, pero también puedes secarlas para conservarlas.

Ubicación Ideal en Casa

  • Exteriores: En jardines o macetas, con sol directo y buen drenaje.
  • Interiores: Puede crecer en una maceta cerca de una ventana soleada, pero prefiere estar al aire libre
.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar